COSTA BRAVA Y PIRINEO DE GIRONA, una tierra tejida de cultura.

Si existiera una clasificación de cultura por kilómetro cuadrado, las comarcas de Girona estarían, sin duda, en lo alto de la lista. Las experiencias culturales son innumerables y te sorprenderán allá donde vayas. Yacimientos paleolíticos y neolíticos, restos de poblados íberos, ruinas grecorromanas, testimonios medievales de excepción –con una destacada presencia de arte románico y un legado judío excepcional muy bien conservado– y grandes obras del modernismo. Sin olvidarnos por supuesto del gran Dalí y de las numerosas fiestas y tradiciones arraigadas a estas comarcas.

Un sin fin de actividades culturales para todos los gustos y para todas las épocas del año, tanto exteriores como indoors. Como por ejemplo el Temporada Alta, un festival de artes escénicas que se celebra cada año de principios de octubre a diciembre, en Girona y Salt, y que es todo un referente a nivel internacional.

Todas las actividades culturales incorporan medidas eficientes para proteger la salud y el bienestar de sus visitantes. Estas son nuestras sugerencias:

Una visita al Triángulo Daliniano.  Y sumergirse así en la vida y la obra del pintor ampurdanés Salvador Dalí. El itinerario pasa primero por visitar el Teatro-Museo Dalí de Figueres, en el que se aloja una valiosísima colección surrealista, así como la colección Dalí Joyas. El segundo espacio a visitar es la Casa-Museo Salvador Dalí de Portlligat, Cadaqués, donde está ubicada la que fuera residencia-taller de Dalí, con los muebles y los objetos personales del pintor. Para completar el triángulo se debe visitar la Casa-Museo Castillo Gala Dalí de Púbol, en el municipio de la Pera, que el artista regaló a Gala en cumplimiento de una promesa: hacerla reina de un castillo

la Ciudadela de Roses/ Xavi Arnau

Kayak con historia .Girona Explorers propone una experiencia única en la Playa de Sant Pol. Siente la paz y la tranquilidad del mar Mediterráneo mientras navegas en kayak durante la salida del sol. Comienza el día con esta experiencia tan especial, en la que un guía te explicará el origen, la historia y la biología de la zona. Y como premio final, disfruta de un delicioso desayuno típico de nuestra tierra a pie de playa para recuperar la energía perdida.

Enoturismo entre búnkeres . La Cooperativa Agrícola de Garriguella ofrece un apetecible maridaje entre la naturaleza, la cultura, y el buen vino. La actividad comienza con una breve introducción histórica audiovisual y una ruta a pie de 2,9 km y de baja dificultad entre viñedos y búnkeres, unas construcciones diseñadas según el arma que estaba previsto utilizar y camufladas de acuerdo con el paisaje que las rodea. La experiencia finaliza con una visita y una degustación de vinos en la Cooperativa de Garriguella, donde podrás disfrutar de los vinos que se elaboran con las uvas de las viñas visitadas.

Pals / Lola Akinmade

Descubriendo los pueblos medievales del Empordà Giroguies propone una caminata por los pueblos medievales de Peratallada, Sant Feliu de Boada y Pals. Cuentan con una situación privilegiada, un conjunto medieval bien conservado, una panorámica del Empordanet, y muchos otros atractivos. Paseando plácidamente, llegaremos a varias masías fortificadas, pasaremos por los alrededores de antiguas murallas, disfrutaremos del paisaje desde el mirador Josep Pla, nos detendremos en la torre de las horas, veremos tres iglesias románicas, descubriremos tumbas antropomorfas y nos adentraremos en estrechas calles medievales.

Los restos arqueológicos de Roses. La historia se detiene en Roses, con 25 siglos de historia ininterrumpida. El museo y los restos arqueológicos del Espacio Cultural de la Ciudadela de Roses resumen los hallazgos encontrados bajo las diferentes ocupaciones. Realiza un recorrido cronológico te acercará a la historia sin moverte de las murallas en un recinto de 139.000 km2. Viaja desde el Neolítico, pasando por la colonización griega, los tiempos romanos, las épocas visigoda y medieval, hasta llegar a la actualidad.

Besalú, los inicios de Catalunya. Una tierra de condes y caballeros donde la historia te transporta a los inicios de Cataluña. En la localidad destacan el puente medieval, el monasterio de Sant Pere, el antiguo hospital de peregrinos, la iglesia de Santa María, la plaza porticada y el conjunto arqueológico de la sinagoga, que comprende un excepcional micvé o baño ritual judío.

Girona /Òscar Vall.

Dónde dormir.

Sallés Hotel & Spa Mas TapiolasEn el corazón de la Costa Brava, en plena naturaleza  se alza este hotel boutique en el que Jordi Dalmau acaba de remodelar el interior de algunas de sus habitaciones ubicadas en el interior de una masía del siglo XIII. El objetivo es combinar el estilo rústico del emblemático establecimiento con las notas más bohemias, frescas y divertidas que aporta el afamado diseñador de vestidos de novia.  En un espacio contiguo rodeado de jardines se hayan las suits natura con un aspecto más modernista y en las que se puede escoger entre disponer de un enorme jacuzzi o una piscina climatizada dentro de la propia habitación.   Ctra C65 Km 7 Vecindario de Solius, s/n 17246 Solius – Sta Cristina d’Aro (Girona). 

Hotel Sants Metges y Dor Museum.La Fortalesa de Sant Julià de Ramis te ofrece una experiencia única en un entorno incomparable con vistas a las comarcas del Gironès y el Empordà. Una oferta conjunta, que incluye una noche de hotel, acceso al spa, desayuno gourmet, la entrada al DOR Museum (museo de joyería) y al Espacio Quim Hereu, y una comida de proximidad en el DOR Museum Restaurant.

Hotel Cala del Pi. Un hotel boutique de 49 habitaciones con unas fantásticas vistas sobre el Mediterráneo, ubicado en Platja d´Aro. Un cinco estrellas donde brilla el confort y un servicio excelente. Brinda en acceso libre sus 600 m2 de spa a los huéspedes, donde también se brindan tratamientos de belleza, relajación y bienestar

Más información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s