TOSCANA. La felicidad de los sentidos

Ondulantes colinas verdes, paisajes pintorescos, suculenta gastronomía y cuna del renacimiento, la Toscana está considerada como uno de los destinos de ensueño.

Esta espectacular región de Italia es famosa en todo el mundo por su mezcla de extensos viñedos, ciudades medievales amuralladas y castillos históricos, y alberga una plétora de majestuosos lugares que atraen a viajeros de todo el mundo.

Cada curva de la carretera da paso a impresionantes vistas, nuevas ondulaciones de los campos verdes, hileras de cipreses, y pueblos sobre la cima de las colinas que a menudo se nos escapan tras el retrovisor. De hecho, en esta tierra hay más lugares reconocidos por la UNESCO que en toda Australia o Sudáfrica. Siete localidades toscanas han sido designadas Patrimonio de la Humanidad: el centro histórico de Florencia (1982); la plaza de la Catedral de Pisa (1987); el centro histórico de San Gimignano (1990); el centro histórico de Siena (1995); el centro histórico de Pienza (1996); la Val d’Orcia (2004), y las Villas y Jardines de los Medici (2013). Se considera el lugar de nacimiento del Renacimiento italiano y ha sido el hogar de muchas figuras influyentes en la historia del arte y la ciencia, y contiene museos muy conocidos como los Uffizi y el Palacio Pitti.

Algunos pueblos de la campiña todavía conservan la sensación toscana de Borgo, con azulejos de terracota y hermosos trabajos en piedra que brindan la base perfecta para la relajación reparadora después de un día de exploración o un largo almuerzo. Son muchas las actividades que brinda el enclave: senderismo, ciclismo, cursos de cocina, degustación de vino y aceite de oliva están a la orden del día, aunque simplemente se puede disfrutar de las vistas con un libro en la mano y una copa de Monterosola. Esta es sin duda la dolce vita italiana.

Florencia y el Síndrome de Stendhal

Florencia es la capital de la Toscana y la localidad más poblada, con 369 745 habitantes. Es una de las ciudades más mágicas de toda Italia y el lugar de nacimiento del arte renacentista, además de ser uno de los destinos más románticos del mundo. Florencia es el material del que están hechos los sueños. Desde el Duomo hasta el Ponte Vecchio, interminables lugares mágicos al caer el sol.

Un escritor francés se sintió enfermo y mareado por la cantidad de arte que vio durante su visita en 1817, a esta dolencia se la bautizo como el «Síndrome de Stendhal».

La Catedral de Florencia, conocida como Santa Maria del Fiore, esta reconocida como la obra arquitectónica que desencadenó el Renacimiento. Los cimientos del trabajo de construcción comenzaron en 1296 y tardaron más de 140 años en completarse. El estilo neogótico se puede ver en la fachada, que está decorada con paneles de mármol policromado en tonos rosa, verde y blanco. Increíblemente, su estructura icónica se construyó sin el uso de andamios.

Desde la Piazza della Repubblica, el antiguo foro romano de la ciudad, se puede caminar hasta el barrio de Oltrarno, «al otro lado del Arno», que refleja su ubicación en el margen izquierdo del río y que divide la ciudad. Es un área que se ha convertido en sinónimo de artistas, anticuarios y joyeros cuyos talleres y galerías trufan sus calles. El escultor Pasquale Romanelli llegó aquí temprano, adquiriendo su estudio a mediados del siglo XVII, una antigua iglesia venida a menos, pero apreciada por sus techos altísimos, que le permitieron la creación de grandes esculturas. Su interior todavía alberga obras maestras escultóricas de cinco generaciones como estatuas de mármol, querubines de bronce caprichosos, y frisos monumentales, floreciendo en manos de Folco Romanelli y sus hijos, Raffaello y Rubina.

Siguiendo la Via del Proconsolo se llega hasta el museo Bargello, uno de los edificios más antiguos de Florencia ubicado en una antigua prisión, que ahora alberga muchas de las mejores esculturas del mundo. El louche Baco y el apuesto Bruto de Miguel Ángel acompañan al precoz David de bronce de Donatello, y los arcos abovedados con frescos del patio interior albergan al inocente Pescatore (Pescador) de Vincenzo Gemito, mientras que encantadores animales de bronce de la gruta de la villa Medici de Castello se alinean junto a las escaleras.

El Ponte Vecchio es el puente más antiguo de Florencia, conocido por sus tiendas de tonos pastel que se aferran a la orilla del río Arno. Después de sufrir una gran inundación en 1345, fue restaurado e incluso sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, una orden supuestamente hecha por el propio Hitler. Las tiendas fueron habitadas por primera vez en el siglo XIII por carniceros y pescaderos, hasta que en 1593 se ordenó que solo los orfebres y joyeros pudieran vender en ellas.

Un paseo empinado hasta Piazzale Michelangelo ofrece a los visitantes de la ciudad una de las vistas más espectaculares de la Toscana urbana. Los espectadores son recompensados ​​con el majestuoso paisaje de las colinas toscanas, mientras que el distintivo Duomo de la Catedral de Florencia domina el horizonte. Para recobrar fuerzas tras la visita a la ciudad, nada como degustar una Bistecca alla Fiorentina (filete florentino) cortado tradicionalmente en un corte del lomo con su característico hueso en forma de T que divide el filete y el contrafilete de buey de raza Chianina, conocido por su excelso sabor.

Antica Torre Via Tornabuni

Ubicado en una de las calles más exclusivas de Florencia, ‘Via Tornabuoni’, es una mansión histórica verdaderamente encantadora. En su fachada, destaca una torre medieval que data del siglo XIII. Esta torre fue construida por la familia Guelf Ruggerini y luego fue comprada por los Fastelli. Dentro de la torre hay un palacio noble, situado en el segundo piso, fue aquí donde a principios del siglo XX se estableció la Pensione Piccioli. Una residencia privilegiada para aristócratas, escritores ingleses, artistas y músicos. Sirvió como un lujoso hogar para viajeros adinerados que deseaban disfrutar del sabor de la vida florentina. Durante la década de 1930, la torre también fue el hogar de los famosos escritores rusos Dmitri Merezkovskil y Zenaide Hippius. La Pensione Piccioli finalmente cerró sus puertas tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Luego siguió siendo una propiedad privada hasta que los herederos de la familia la restauraron y la reabrieron en el año 2001. Hoy, la Antica Torre Tornabuoni es una de las propiedades más lujosas de Florencia. Con una categoría de 5 estrellas, ofrece alojamiento de lujo en el mismo centro de esta notable ciudad. Una hermosa combinación de arte renacentista y hospitalidad de alto nivel. Desde las terrazas de la azotea y el restaurante Tower, se disfruta de las mejores vistas de la ciudad y de un extraordinario panorama que abarca las vistas de la Catedral de Santa Maria del Fiore, el río Arno y los grandes monumentos del Oltrarno. Su ambiente destila glamour, rodeado de obras de arte, que complementan armoniosamente la artesanía contemporánea y los interiores en los que impera el diseño. Aquí, los huéspedes pueden disfrutar de una sensación de elegancia atemporal frente a el magnífico telón de fondo de la arquitectura italiana. La torre está ubicada en Via Tornabuoni, una de las calles comerciales más prestigiosas de Florencia, famosa por sus lujosas boutiques como Gucci, Salvatore Ferragamo, Ermenegildo Zegna, Tiffany, Montblanc, Giorgio Armani y Dior. A solo unos pasos del famoso puente de Santa Trinita, Antica Torre está perfectamente ubicada para aquellos huéspedes que desean sumergirse en la rica y vibrante cultura florentina. Su emplazamiento es inmejorable y permite a los visitantes la oportunidad única de descubrir la verdadera esencia del lujo moderno en el corazón de Florencia.

Dimora Palanca

En el corazón de Florencia, en Via della Scala, se encuentra una propiedad verdaderamente elegante que ofrece un alojamiento excepcional de 5* a solo unos minutos de los monumentos más históricos de la ciudad. Una villa del siglo XVIII bellamente restaurada, Dimora Palanca ha estado vinculada a las artes durante muchos años y este vibrante patrimonio artístico está claramente representado en toda la propiedad en la actualidad. Dimora Palanca ha recibido a muchos artistas aclamados, viajeros cosmopolitas, creativos y académicos a lo largo de su vida. Durante el siglo XIX, los propietarios de la propiedad donde los ávidos coleccionistas de arte y Dimora Palanca se hicieron conocidos como una especie de galería privada y un centro de actividad artística y reuniones sociales. La conexión con el mundo del arte continúa hoy, y Dimora Palanca ahora se ha transformado en un hotel de arte de lujo único e inspirador. Respetando sus raíces artísticas y su impresionante herencia florentina, Dimora Palanca ahora alberga una colección de más de cincuenta piezas de arte contemporáneo del artista toscano Paolo Dovichi. Dentro de la villa, los elementos arquitectónicos originales han sido hermosamente restaurados con muchas habitaciones que cuentan con frescos exquisitos y estucos intrincados. Aquí, el arquitecto Stefano Viviani ha creado con éxito un reflejo moderno del carácter original de Dimora Palanca. Hoy en día, la villa es una propiedad acogedora y elegante llena de luz natural y adornada con una colección única de arte del siglo XXI.

La Campiña italiana

Filas ordenadas de vides sangiovese, olivares, franjas desordenadas de bosques, el rodal ocasional de pinos piñoneros y las lanzas de color verde oscuro de los cipreses marcan un paisaje idílico. Al oeste, coronando una amplia colina, se encuentra el punto culminante arquitectónico, una imponente villa renacentista, que se dice que fue diseñada por Miguel Ángel. Al este se encuentra una de esas vistas clásicas de colinas neblinosas azules que podrían haber salido de un cuadro pintado por Leonardo o Rafael. Es ni más ni menos que el corazón de la Toscana.

Hotel Le Fontanelle

Ubicado en medio de las ondulantes colinas de Chianti, se encuentra uno de los resorts rurales más exclusivos de Italia, el Hotel Le Fontanelle. Un refugio rural inmaculadamente restaurado en lo que fuera un antiguo pueblo abandonado del siglo XIII. El Hotel Le Fontanelle, ubicado en dos hectáreas de terreno, ofrece a sus huéspedes una hospitalidad inolvidable de un 5 estrallas en el corazón de la Toscana. Centrado alrededor de una gran villa de piedra, descansando en una colina con vistas a olivares y viñedos, el Hotel Le Fontanelle es uno de los secretos mejor guardados de la Toscana. Un hotel casa de campo exquisitamente presentado, que combina el lujo contemporáneo con una sensación de sofisticación atemporal y elegancia clásica. Conforma una de las propiedades renovadas más impresionantes de la Toscana y está impregnado de una rica historia y noble herencia. Hoy en día, la finca ofrece a sus huéspedes un alojamiento elegante, una excelente experiencia gastronómica, un spa de bienestar y un jardín botánico, todo ello con el telón de fondo de un sinfín de vistas impresionantes. Su historia data de la época medieval y conserva muchas de sus características arquitectónicas originales, lo que le da al hotel su carácter único y su encanto perdurable. Con sus amplios arcos de ladrillo, pórticos antiguos, columnas de piedra y terrazas al aire libre, la villa se encuentra en el alma misma de esta finca. Ubicado dentro de la villa, los huéspedes encontrarán un salón hermosamente amueblado, biblioteca, bar, restaurante a la carta, gimnasio, piscina panorámica al aire libre y una colección exclusiva de lujosas habitaciones y encantadoras suites. Todas las habitaciones han sido diseñadas para rendir homenaje a la impresionante ubicación de la villa, donde la inspiración se inspira en el paisaje circundante. Los muebles originales están terminados con opulentas sábanas italianas y los accesorios artesanales se sientan cómodamente junto a inspiradoras obras de arte y textiles toscanos. Además del edificio histórico, el Hotel Le Fontanelle también ofrece alojamiento exclusivo en Villa Il Mandorlo, una hermosa dependencia renovada situada a solo cinco minutos a pie del área principal. Las habitaciones y suites del Hotel Le Fontanelle combinan el encanto italiano con el estilo y la elegancia. Cada detalle rinde homenaje a la rica herencia del hotel con obras de arte, ropa de cama fina y accesorios, telas naturales cuidadosamente seleccionadas por la propietaria, la señorita Giuseppina Bolfo, para realzar el interior y complementar el entorno del hotel en la histórica región vinícola de Chianti. También se pueden encontrar toques de vibrante rojo Chianti dentro de las ricas telas estampadas que hacen referencia a los jardines y el paisaje que rodea al Hotel Le Fontanelle.

Monterosola

Monterosola es una elegante finca vinícola de propiedad privada en el corazón de la campiña toscana. Situada impresionantemente entre las mundialmente famosas regiones vitivinícolas de Chianti y Bolgheri, la majestuosa propiedad de piedra de 5 plantas de Monterosola se encuentra a poca distancia en coche de la legendaria ciudad de San Gimignano, situada en lo alto de una colina. Las vistas desde Monter Osola son realmente encantadoras y cuentan con interminables colinas, viñedos, olivares y bosques centenarios que se extienden por el horizonte hasta donde alcanza la vista. Monterosola es una de las mejores bodegas contemporáneas de la Toscana que produce vinos excepcionales y galardonados que encarnan el carácter magnífico de esta antigua tierra. Aquí se combinan lo mejor de las técnicas tradicionales de vinificación con tecnología punta, produciendo vinos galardonados, cada uno de los cuales cuenta con cualidades únicas que rinden homenaje inherente a las características excepcionales del terroir.

Vallepicciola

Vallepicciola está inmerso en las ondulantes colinas del Chianti Classico, a solo 10 minutos de Siena. 105 hectáreas plantadas con mimo, eligiendo cuidadosamente las mejores ubicaciones para las cepas de Sangiovese, Pinot Nero, Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Chardonnay. La bodega ofrece una imagen excepcional de la variedad de viñedos de la zona de Pievasciata (Siena), cada uno con su propia combinación de tipo de suelo, altura y exposición para ofrecer vinos de un encanto y una complejidad asombrosa.

Clases de cocina tradicional de la Nonna Ciana

‘Nonna’ significa ‘abuela’ y las recetas tradicionales de Nonna Ciana han sido diseñadas para deleitar a los invitados con una colección de platos caseros de pasta que se han transmitido de generación en generación. En este curso de cocina, además de aprender, se ahonda en historias, tradiciones y anécdotas que ensalzan la cocina de Italia. A través de una serie de recetas prácticas, demostraciones y una posterior cena degustativa, los fanáticos de la pasta descubrirán los secretos que transforman los ingredientes frescos, locales y de temporada en sabrosas especialidades regionales, y los métodos y técnicas de cocina que utiliza la gran Nonna Ciana.

Viareggio y el Plaza e de Russie

Viareggio, situado en el litoral de La Toscana, se encuentra a hora y media en tren de Florencia y supone la base perfecta para explorar Cinque Terre, una franja de ciudades costeras de siglos de antigüedad situada en la escarpada Riviera italiana.

Situado en el corazón del distrito costero Art Nouveau de Viareggio, el Hotel Plaza e de Russie es un sofisticado hotel de diseño de 5 estrellas afiliado a la asociación Relais & Chateaux. Erigido en 1871 a lo largo de la ruta del Grand Tour, el Hotel se convirtió rápidamente en un lugar de encuentro de importantes personalidades que apreciaban el servicio impecable, la discreción y el estilo de este elegante palacio con vistas al mar. El hotel ahora ha sido completamente rediseñado, desde el encantador vestíbulo hasta el moderno restaurante con estrella Michelin y la lujosa elegancia de las 44 habitaciones y suites del hotel, en una combinación magistral de diseño contemporáneo y encanto cosmopolita. Su chef Luca Landi, originario de Garfagnana (Lucca), ha sido un apasionado de la cocina y de encontrar una delicada armonía en los sabores desde que era un niño. Recién salido de la escuela, comenzó su carrera bajo la dirección de Angelo Paracucchi antes de entrar en contacto con la alta cocina de Jean Micheal Brawart MOF, chef de la Closerie des Lilas de París. En la Enoteca Pinchiorri de Florencia, trabajó junto a Italo Bassi y Riccardo Monco y, en 2003, comenzó a crear nuevos sabores de helado, como su helado salado con el que ganó la Copa del Mundo de Gelato. Abrió el Ristorante Lunasia en 2004 y obtuvo su primera estrella Michelin en 2011.

MÁS INFORMACIÓN
Visit Tuscany:
http://www.visittuscany.com/es

Un comentario sobre “TOSCANA. La felicidad de los sentidos

  1. mediarteducation

    El platillo más sabroso que he probado es suprema de pollo con trufa negra, en Cibreo.
    La taza de chocolate en Revoire, frente a Palazzo Vecchio , un expresso cortado en Paskowski , Plaza de la República y un helado de menta/ cacao y crema de cereza, en el Festival del Gelato.
    También degustar en la cava Antinori, cerca de Pza. Sta Ma. Novella.
    La mejor vista de Florencia, para los locales, es desde Fiesole.
    El fotógrafo de Benetton, Oliverio Toscani, cuenta con un hotel agriturismo en la Toscana, con su propia marca de vino.
    Los florentinos defienden mucho su ciudad, de los grupos de turistas, por eso no hablan de sus lugares favoritos, íntimos como Fiesole, Belvedere, Santo Spirito, para que no los invadan.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s